Macao planea cerrar casinos

Las autoridades de Macao estudiarán la posibilidad de cerrar temporalmente los casinos de la región. El jefe de la Región Administrativa Especial, He Yichen, lo ha solicitado. El motivo era el riesgo de que el coronavirus chino se extendiera en la zona de juego.
Se está estudiando la decisión de cerrar los establecimientos de juego debido al riesgo de propagación de la enfermedad en zonas concurridas. Los casinos de Macao atraen a un gran número de visitantes en cualquier época del año, y las celebraciones del Año Nuevo chino a finales de enero no hacen sino aumentar el flujo de turistas a la zona de juego. Los actos públicos, que tradicionalmente se celebran en esta festividad, han sido cancelados en la región.
«Cuando el síndrome respiratorio agudo se extendió en Macao hace 17 años, tuvimos la suerte de registrar sólo un caso de la enfermedad. Pero ahora la propagación del virus ha coincidido con el punto álgido de los viajes internos por el Año Nuevo chino. Esta afluencia de turistas podría llevar la enfermedad a todas las provincias de China», dijo Yichen.
Macao es una zona especial de la República Popular China que en los últimos años ha ostentado el título de capital mundial del juego. La región administrativa especial es conocida por sus casinos, clubes nocturnos, salas de conciertos, hoteles y otras instalaciones orientadas a relajar y entretener a los turistas de la región. Desde 2010, la industria del juego ha aportado al presupuesto más del 70% de los ingresos de Macao.
Según las estadísticas oficiales de la Oficina Estatal de Turismo de Macao, más de 39,4 millones de personas visitaron la región en 2019, con una media de más de 3 millones de visitantes al mes. La mayor proporción de visitantes (36,3 millones de turistas) son ciudadanos chinos.
En diciembre de 2019 comenzó en China un brote de un coronavirus desconocido. Hasta el 25 de enero de 2020, había más de 870 personas infectadas en el país, y más de 40 de ellas habían muerto. Para contener la propagación del virus, las autoridades han impuesto la cuarentena en 13 ciudades. También se han registrado casos en Tailandia, Japón, Estados Unidos y Corea del Sur.